El rincón lingüístico: el “almanaque”
En castellano, “almanaque” es usado de modo sinónimo como calendario. Sin embargo, en otros idiomas, como el hebreo o el inglés, conserva...


El origen fenicio del nombre “España” y su aparición en la Biblia
Existen varias hipótesis del origen del nombre que da a la península ibérica, “España”. Los griegos la llamaban “Iberia”, y los romanos...


Idioma judeoespañol
El ladino es el dialecto judío-español que hablan los judíos sefardíes, y los orígenes del ladino son similares a los del yiddish, ya que...


La historia del hebreo ¿cómo nació y se conservó? (Segunda Parte)
La escritura aramea Con los judíos en la diáspora, la historia fue muy diferente. Exiliaron a los hijos del reino de Israel a muchos...


“Sofer Stam” Vea el sobre el proceso de escritura de una Torá
¿Cómo se escribe una Torá? ¿Quieres conocer más sobre este proceso? Te invitamos a que veas este breve documental. El Rab y Sofer Stam,...


Breve historia del idioma árabe
El árabe (antiguamente llamado arábigo, arabía' o algarabía) es una macro-lengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el...

