Cómo pueden los empresarios tener éxito en América Latina
![](https://static.wixstatic.com/media/effb1d_9c1e3c853096445494d318a7c618685e~mv2.jpg/v1/fill/w_626,h_600,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/effb1d_9c1e3c853096445494d318a7c618685e~mv2.jpg)
El Banco Interamericano de Desarrollo (IDB) invierte miles de millones en países de América Latina y hoy abre las puertas a empresarios israelíes para integrarse en el continente latinoamericano, que está ingresando al mundo de la alta tecnología buscando al "innovador israelí".
Hoy nos concentramos con más posibilidades de conseguir dinero, inversión y desarrollo en América Latina, con el apoyo de varios embajadores sudamericanos y una buena cantidad de empresarios, importadores, exportadores, agencias gubernamentales, inversionistas, diplomáticos y cualquier persona que haga negocios entre Israel y Sudamérica. Se acrecientan las posibilidades.
El particular oficio de nuestra Cámara de Comercio es que sabemos el modo en encontrar la información exacta, las conexiones y la forma de guiar a los empresarios a llevar a cabo negocios en cada país de la zona. Por lo tanto, brindamos capacidad a cualquier interesado en promover relaciones comerciales entre Israel y Latinoamérica, como también informarlos sobre cada país y sus características.
La Cámara de Comercio Israel - Latinoamérica trabaja de la siguiente manera: hemos realizado con la ambición de continuar, eventos en coordinación con el gobierno israelí, incluida la Oficina del Primer Ministro, con el objetivo de traer muchas delegaciones y visitas de funcionarios sudamericanos para fortalecer los lazos económicos entre nosotros.
Como plan de trabajo tenemos como objetivo principal alentar la innovación y la alta tecnología. Es por eso que la Cámara de Comercio estuvo realizando reuniones con los directivos del Banco IDB, el banco líder en América Latina, quien está dispuesto a ayudar y desarrollar la iniciativa empresarial para los países de latinoamericanos.
Israel es el país de las nuevas empresas, y esto lo hemos logrado con el apoyo y el aliento de la oficina principal de ciencias. Nuestro enfoque es promover ideas con una ayuda básica. Actualmente Israel es un país que está expandiendo sus inversiones, incluyendo en zonas que conocemos menos como China, Japón y Corea del Sur.
Para terminar, una buena idea sería acrecentar los centros de investigación y desarrollo, ya que existen muchos centros de este tipo, extranjeros, que decidieron invertir en Israel. Actualmente hay más de 50 en Israel con más de 50,000 empleados. Deseamos ver aquí también centros de investigación y desarrollo de empresas y organizaciones latinoamericanas.
Nuestra presencia en América Latina tiene todavía mucho trabajo por delante, aunque tengamos algunos acuerdos preliminares. Sin embargo, todavía estamos solo al comienzo del camino. Tenemos un nuevo fondo, diseñado para ayudar a los empresarios a adaptar los productos y servicios a los países seleccionados, algo de gran valor para los empresarios israelíes que quieran ingresar al mundo comercial de los países latinos.