top of page

¿Estaría Irán comenzando a cambiar su política exterior?


Siendo el país que llevó al frente su lucha por la hegemonía del Medio Oriente, y famoso por declarar de forma pública la guerra contra Occidente con amenazas nucleares, Irán podría estar cambiando su postura frente al mundo moderno paulatinamente.

En más de un artículo, expliqué que la cultura política de Oriente Medio es muy distinta en el momento de tratar temas diplomáticos, aquellos puntos vistos como justos según la política occidental, bien pueden ser tratados como debilidad y aprovechados en su contra. Durante los últimos 10 años, Irán jugó con esta política, lo que le permitió seguir mostrando una imagen dura la cual mucho les sirvió para disuadir a sus oponentes del resto de los países árabes, pero debemos comprender y aceptar, que esa imagen también fue fortalecida por la falta de presión e incluso podemos decir, por la débil postura que el mundo occidental mostró bajo el liderazgo del ex presidente estadounidense Barak Obama.

Después de cien días de la llegada de Donald Trump como presidente, Irán parecería querer poner fin a la incitación y amenazas contra Estados Unidos. Con cuidado, el régimen iraní muestra señales de querer cambiar su postura.

Si bien Irán sigue amenazando ante las posiciones tomadas por la marina estadounidense en el Golfo Pérsico, incluso la cual disminuyó sus buques en los últimos meses, esto es solo para medir o probar la reacción de Trump y hasta donde podría llegar su limite o paciencia.

Prestemos atención a lo siguiente: Irán planeó lanzar dos satélites al espacio a principios del 2017, con el objetivo de llevar a cabo una base espacial para misiles de largo alcance, desde el momento que el gobierno iraní fue advertido por Trump, Irán canceló el lanzamiento del primer misil planificado.

En estos días, el gobierno iraní está siguiendo cuidadosamente las declaraciones del Presidente Trump antes de activar su nefasta postura como vino haciendo hasta ahora, y esto es importante saber para conocer mejor cómo el país persa piensa enfrentar a sus enemigos de ahora en adelante. Quizás, la actitud agresiva y amenazante ya no les sirva de mucho. Es por eso que el nuevo campo de batalla será dentro de las declaraciones del "Plan de Acción Conjunto y Completo" el cual trata el plan nuclear de Irán, realizado en Viena el 14 de julio del 2015 junto a los P5+1, la idea será comparar las declaraciones de Trump contra la comisión, lo que se podría ver como desde un marco más legal.

Esto último sería la nueva estrategia, pero que al mismo tiempo deja a Irán desorientado sobre cuál dirección seguir, ¿Por qué? Desde que Trump llegó al poder, los medios de comunicación junto con la opinión publica en general, acrecentaron y remarcaron el lado extremista del nuevo presidente, llegando a conclusiones exageradas que llegaron a niveles apocalípticos.

El problema, es que el mundo no cambió mucho desde Trump, y si nos fijamos bien, es un hombre de decir las cosas sin filtro, algo que hasta su llegada no era de costumbre de escuchar dentro de la cultura política en la que vivimos, pero en el momento de actuar podemos notar que no todo le es tan fácil como pensó. En el caso de la relación con Irán, el gobierno de Trump combate en dos campos de batalla, el que muestra al mundo, y el que tiene que mostrar dentro de casa.

Trump supo transmitir públicamente su interés por trasladar la Embajada de EEUU en Israel a Jerusalén, habló de construir dentro de los asentamientos, pero en el resultado final en la reunión con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu no habló de los asentamientos, y la Embajada de EEUU sigue en Tel Aviv. Con Irán paso lo mismo, el gobierno de Trump, quien habló de renovar las sanciones a Irán y quien se opuso a que este país se hiciera de armamento químico, en abril del 2017, también se ha unido las decisiones del Comité Conjunto el cual representa el acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní, y donde también se aceptó que este último produzca uranio. Entonces, ¿Cual es la estrategia de Trump? Justamente, esta pregunta se están haciendo los iraníes, al mismo tiempo que al ver la reacción en Siria, hace que sean más precavidos en cuestión a su crítica contra EEUU.

Hasta ahora el gobierno iraní cree que Trump ha adoptado una estrategia la cual consiste en separar entre el acuerdo nuclear al cual parece que decidió no actuar, y entre la influencia de Irán en Medio Oriente por ejemplo en Siria donde aquí si se comprometió en tomar medidas como ya vimos, de manera limitada.

El régimen iraní no califica a Trump bajo signos de debilidad por esto, y su temor puede pasar como una oportunidad que Trump está buscando, si Irán pasa el umbral nuclear o transgrede el acuerdo, se le abriría a Trump una puerta para poder realizar en un futuro próximo un ataque más extensivo, el cual sienta la libertad de poder atacar a Irán sin sentido de culpa alguna, y lo que Irán tiene bien claro es que el gobierno de Trump no será como el anterior.

Por lo tanto, es probable que Irán continúe provocando en varios campos y de diferentes maneras, con el objetivo de probar a la administración Trump, su política real y sus límites, pero tendrá cuidado de provocarla de modo de conservar su paciente estrategia en la región.

Federico Gaon

¿Quiénes somos?
Lectura recomendada
Buscar Por Etiquetas
Siga las novedades de INFORME ORIENTE MEDIO
  • Black Facebook Icon
  • Twitter Basic Black
Order Flights
bottom of page