top of page

Repercusiones en el mundo árabe sobre el ascenso de Trump al poder

Las últimas elecciones estadounidenses, así como la campaña presidencial de Donald Trump con sus discursos y su posterior ascenso, son el centro de atención en los cincos continentes de nuestro planeta Tierra. En el mundo árabe, los medios de comunicación así como figuras políticas y la calle también se hicieron eco de quien gobernará desde Casa Blanca a los Estados Unidos de Norteamérica. En el último enfrentamiento los postulantes, Donald Trump y Hillary Clinton, se disputaron el liderazgo

Tras haber anunciado que borrará de la faz de la tierra al terrorismo islámico, las reacciones en contra de estas expresiones del nuevo presidente de los EEUU, Donald Trump, no se hicieron esperar cuando palestinos en la ciudad de Belén incineraron carteles con la imagen del nuevo presidente. Asimismo expresaron su indignación por el anuncio de trasladar la embajada norteamericana desde la costeña ciudad de Tel Aviv hacia la histórica Jerusalén. Otras manifestaciones similares, convocadas por Fataj, tuvieron lugar en diferentes ciudades palestinas.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, envió una breve carta felicitando al flamante mandatario estadounidense. En la misiva, el palestino le anunció su deseo de poder trabajar en conjunto para alcanzar la paz, seguridad y estabilidad en el mundo. Además le expresó su esperanza en que Trump contribuya en el bienestar general.

Por su parte, el mandatario egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, también envió sus saludos a su par norteamericano. "Tenemos la esperanza de que el mandato de Trump será el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre ambos países", remarcó. Cabe recordar que al-Sisi, fue el primer líder internacional en felicitar a Trump. "Tenemos una estrecha relación y esperamos reforzarla", indicó.

También el monarca saudí, Salman, y los principes Muhammad Bin Nayef y Muhammad Salman, saludaron a Trump. En su carta, el rey saudita aseguró que espera "un fortalecimiento de la histórica relación entre Arabia Saudita y Estados Unidos".

El ascenso de Trump también tuvo repercusiones en la prensa árabe así como en las redes sociales. El diario londinense Al-Quds al-Araby, en respuesta al anuncio de combatir al terrorismo islámico, publicó una caricatura en la que el flamante presidente norteamericano escupe, literalmente, misiles contra el Islam, el cual está representado en una paloma de la paz.

En la editorial de ese mismo matutino británico, que llevó el título "¿Cómo enfrentarán los árabes al nuevo presidente?", se indicó que hay dos opciones: o aceptar a éste y cooperar, o resistir e intentar obtener ayuda internacional. Además asegura que, tanto en el mundo árabe, como en general, la nueva administración contará con aliados como opositores.

En tanto, el Estado Islámico, sí le envió un original mensaje a Trump. En el portal de noticias iraquí A-Sumerya News, informaron que se registró una filmación en la que militantes de IS degollaron un maniquí que representaba al nuevo presidente norteamericano.

Por último, el diario jordano a-Rad, tituló: "El mundo de Trump y los nuevos sionistas". El mismo anunció que el nuevo presidente continuará con la misma línea política respecto a los asentamientos israelíes en Judea y Samaria.

Fuente: Ynet

¿Quiénes somos?
Lectura recomendada
Buscar Por Etiquetas
Siga las novedades de INFORME ORIENTE MEDIO
  • Black Facebook Icon
  • Twitter Basic Black
Order Flights
bottom of page