top of page

La Paz Armada: los desafíos de Israel ante Hezbollah, Irán y Hamás


El Instituto de Estudios para la Seguridad Nacional entregó recientemente al presidente israelí, Reuven Rivlin, un documento en el que enumera los principales desafíos del Estado judío para el 2017. Las tres principales amenazas están encabezadas por: Hezbollah, Irán y Hamas.

La lista está encabezada por la organización terrorista chiíta libanesa Hezbollah. El informe destaca que “Hezbollah continúa representando la amenaza convencional más grave”.

“Misiles de alta precisión capaces de llegar a cualquier punto del país, aviones no tripulados con carga de explosivos, sistemas de defensa antiaérea de fabricación rusa y tropas terrestres preparadas para conquistar poblados en territorio israelí”, son los principales peligros presentados por el grupo liderado por Hassan Nasrallah.

En este punto, Israel debe prepararse fuertemente en el plano militar para un eventual futuro enfrentamiento. El informe señala a las “incursiones israelíes” destinadas a evitar que armamento avanzado llegue a manos de Hezbollah, las cuales podrían desencadenar una escalada. También menciona las intenciones por parte de la organización terrorista y su patrocinador Irán de establecerse en los Altos del Golán y atacar desde este frente.

La máxima preocupación debe llegar en caso de que Irán y Hezbollah queden como actores dominantes en territorio sirio, máxime, en caso de que las potencias extranjeras comiencen a retirar a sus ejércitos a medida de que la guerra se vaya disipando.

La República Islámica de Irán ocupa el segundo puesto en el informe. Según destaca, “el acuerdo nuclear brinda a Israel un respiro a corto plazo”. El documento explica que el acuerdo firmado por las potencias occidentales con Irán aplaza la amenaza nuclear en 10 ó 15 años. No obstante, Teherán continúa apoyando financiera y militarmente a organizaciones terroristas en la región apostadas en Siria, El Líbano y la Autoridad Palestina.

El país de los Ayatolás podrá luego de este período retornar a la actividad nuclear de manera intensiva, la cual estará legitimada por los acuerdos mencionados y permitirá a Irán acceder a una bomba atómica de manera más rápida. “Teherán aprovecharía para fortalecer sus capacidades convencionales” e Israel se enfrentaría en el futuro con un Irán “más peligroso y con más legitimidad global para concretar su plan nuclear sin limitaciones”, indicó el informe del Instituto encabezado por el general retirado Amos Yadlin.

La tercer amenaza central para Israel en 2017 es la organización terrorista palestina Hamas. Según el informe se trata del “principal enfrentamiento” con más probabilidades. Si bien el movimiento “está persuadido” de atacar nuevamente, por anteriores enfrentamientos en los que recibió una contundente respuesta por parte de Israel, el mismo continúa “armándose”.

El documento indica que si bien “ambas partes no están interesadas en un nuevo encuentro bélico”, un próximo enfrentamiento se podría dar por “una escalada incontrolable en Gaza, o por la grave situación socio económica que se vive en dicho territorio palestino”.

Actualmente Israel no enfrenta amenazas militares de ejércitos convencionales de países vecinos. Las mismas se redujeron casi a su totalidad. Sin embargo, grupos armados que cuentan con apoyo financiero y militar por parte de Irán tienen como objetivo al Estado judío.

El informe remarca que Estados Unidos continúa comprometido con la seguridad de Israel. El mismo recuerda que recientemente ambos países cerraron un acuerdo por el cual la administración Obama suministraría ayuda en materia de seguridad y defensa a Israel por los próximos diez años.

Conclusión

Si bien, siempre según el informe, no pareciera haber amenazas inminentes, Israel debe prepararse para nuevos enfrentamientos, y estar en estado de alerta permanente.

La República Islámica de Irán aprovechará el tiempo que le da el acuerdo internacional para fortalecerse militarmente, lo que nos asegura que nos encontraremos con un país más agresivo.

En el caso de Hezbollah, si bien sufrió bajas en su participación en la guerra civil en Siria, cuenta actualmente con mayor arsenal militar y motivación para enfrentarse a Israel, y por lo tanto debemos entender que sus combates en el país gobernado por Al Assad, le proporcionaron una cuantiosa y calificada experiencia militar.

Es por esto que Israel debe: fortalecer sus relaciones con la nueva administración que sucederá a Obama; prepararse militarmente para eventuales enfrentamientos y realizar tareas de inteligencia para no ser tomado por sorpresa por alguna de las tres principales amenazas.

Nos encontramos, evidentemente, ante una nueva Paz Armada.

* Estudió en el Círculo de la Prensa en Buenos Aires, y fue periodista en la Agencia Judía de Noticias. Emigró a Israel en 2013

¿Quiénes somos?
Lectura recomendada
Buscar Por Etiquetas
Siga las novedades de INFORME ORIENTE MEDIO
  • Black Facebook Icon
  • Twitter Basic Black
Order Flights
bottom of page