top of page

Los árabes sorprendentemente complacidos con Trump


La ex secretaria de Estado Hillary Clinton junto al ex presidente islamista egipcio Mohamed Morsi, 2012

El liderazgo político en Egipto, incluido el presidente egipcio Abdel-Fattah el-Sissi, tuvo problemas para ocultar su satisfacción con la derrota de Hillary Clinton.

Según los medios de comunicación egipcios, Sissi fue el primer líder mundial en llamar y felicitar a Trump. Él deseó éxitos a Trump y expresó la esperanza que su término condujera a un florecimiento de los lazos americano-egipcios.

Lo que Sissi no dijo en voz alta, pero fue expresado por uno de sus confidentes en el parlamento egipcio, Mustafa Bakri, fue que la victoria de Trump es vista como "un golpe de gracia para la Hermandad Musulmana".

Esta satisfacción se hizo eco en otros países árabes -incluidos los países del Golfo, e incluso Arabia Saudí- donde no olvidaron ni perdonaron a Clinton y al presidente estadounidense Barack Obama por su apoyo a la primavera árabe.

Los líderes árabes nunca han sido capaces de entender la postura adoptada por Clinton, cuando era secretaria de Estado, que apoyaba la Hermandad Musulmana elegida democráticamente en El Cairo en 2012.

Los medios de comunicación egipcios se ocuparon de publicar los halagos que Trump ha hecho en el pasado sobre Sissi, y de denunciar países rivales como Qatar, que apoyan a la islamista Hermandad Musulmana.

Uno de los artículos informó extensamente sobre la donación de 1 millón de dólares de Qatar a la Fundación Clinton. Al Arab, con sede en Qatar, por el contrario, describió la victoria de Trump como "un terremoto político sin precedentes".

En los llamados países pro- Hermandad Musulmana, Qatar y Turquía, la reacción fue de enmudecimiento, adoptando ambas una actitud de espera ante el futuro político de Trump en Oriente Medio.

Irán, mientras tanto, no entró en pánico. El General de Brigada Hossein Salami, subcomandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, dijo que la elección de Trump no significaba necesariamente que las políticas de Washington hacia Irán cambiarían, incluyendo el tratado nuclear que Trump ha criticado tan amargamente.

Para los palestinos, sin embargo, hubo una decepción evidente.

La Autoridad Palestina en Ramallah habría preferido ver a Clinton ganar y empujar a Israel hacia una presión internacional.

Sin embargo, algunos políticos palestinos sostienen la esperanza de que un presidente republicano podría sorprender. Ellos notan en privado que algunos presidentes del Partido Republicano en el pasado - George H.W. Bush, por ejemplo - han adoptado una línea dura contra Israel y los asentamientos. Y sostienen que Trump no cumplirá su promesa de campaña para mover la embajada de Estados Unidos en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. Extraído de Times of Israel

¿Quiénes somos?
Lectura recomendada
Buscar Por Etiquetas
Siga las novedades de INFORME ORIENTE MEDIO
  • Black Facebook Icon
  • Twitter Basic Black
Order Flights
bottom of page