top of page

Grupos de derechos humanos instan a Emiratos Árabes Unidos a liberar al abogado encarcelado


Mohammed Al-Roken, abogado emiratí, está encarcelado y según se cree permanece en régimen de aislamiento (fotografía: AFP)

Grupos de derechos humanos instaron el jueves a Emiratos Árabes Unidos (EAU) a liberar al abogado pro-derechos humanos encarcelado, según aseguran, falsamente condenado por intentar derrocar al gobierno.

Amnistía Internacional y el Instituto de Derechos Humanos de la Asociación Internacional de abogados (IBAHRI) envió una carta abierta al gobernante de Dubái, el jeque Mohammed bin Rashid Al-Maktoum, expresando su “grave preocupación” por el encarcelamiento del abogado emiratí Mohammed Al-Roken.

Roken, de 52 años, es un conocido profesor universitario y abogado de derechos humanos de Dubái y fue también presidente de la Asociación de juristas de EAU. La carta de Amnistía e IBAHRI lo describe como “uno de los abogados de derechos humanos más respetados en la región de Oriente Medio y el Norte de África”.

Roken fue detenido el 17 de julio de 2012, y condenado en julio de 2013 por “establecer una asociación que pretendía derrocar al gobierno” y fue condenado a una pena de 10 años de prisión, mientras otras 68 personas fueron declarados culpables por los mismos cargos, recibiendo penas de entre 7 y 15 años de prisión.

Human Rights Watch criticó el juicio, que calificó como una “burla a la justicia” e instó al gobierno a que investigue lo que describieron como “acusaciones creíbles de tortura” contra los acusados. Autoridades emiratíes han defendido el proceso de obtención de pruebas y descartado como falsas las denuncias de tortura.

Los EAU son una federación de siete emiratos, cada uno gobernado por una familia real. El presidente del país, el jeque Khalifa bin Zayed al-Nahyan, proviene de Abu Dhabi. Cuenta con un Parlamento nominal -elegidos por un selecto número de ciudadanos- que juega un papel meramente consultivo. Roken, y muchos otros acusados, habían pedido que el Consejo Nacional Federal fuera elegido por sufragio universal.

El jueves Amnistía e IBAHRI pidieron su liberación inmediata, dirigiendo su petición específicamente al jeque Mohammed de Dubai.

"Instamos a su Alteza [Jeque Mohammed bin Rashid al-Maktoum] a que utilice su poder para asegurar que el Dr. Mohammed al-Roken es puesto en libertad inmediatamente y sin condiciones, su licencia para ejercer la abogacía sea restituida para que pueda reanudar su trabajo como abogado, y para que también se le permita continuar la enseñanza de Derecho", defendía la carta.

Los líderes de Emiratos raramente hacen comentarios sobre cuestiones planteadas por los grupos de derechos humanos y el jeque Mohammed aún no ha respondido a la carta de Amnistía e IBAHRI.

¿Quiénes somos?
Lectura recomendada
Buscar Por Etiquetas
Siga las novedades de INFORME ORIENTE MEDIO
  • Black Facebook Icon
  • Twitter Basic Black
Order Flights
bottom of page