top of page

Los Objetivos Políticos de Moscú en la Intervención Militar de Rusia en Siria


Uno de los rasgos más interesantes de la participación militar de Rusia en la guerra civil siria es el despliegue de equipo militar innecesario, específicamente del sistema de defensa aérea S-400 Triumf y el sistema de defensa anti-misiles crucero y balísticos SA-23 Gladiator. Dada la naturaleza irregular de los conflictos civiles, tales despliegues no tienen sentido porque ni la oposición siria o el Estado Islámico poseen una fuerza aérea moderna y/o avanzados misiles crucero o balísticos. Aquí surge una pregunta, ¿Qué utilidad tiene el despliegue de los modernos sistemas militares en Siria? La respuesta es simple: sostener la propaganda interna de Vladimir Putin para favorecer su popularidad, así como apelar al nacionalismo ruso y fortalecer su posición política ante sus enemigos internos del Kremlin. Durante 2016, Putin sustituyó a hombres leales - pero fuertes - de su círculo interno, y ubicó en su lugar a individuos menos fuertes que dependen de Putin para sostenerse en el poder (los primeros representaban competidores directos por el poder; los segundos, no). En el 2017, Putin buscará consolidar su poder antes de las elecciones presidenciales del 2018 y asegurar su influencia directa o indirecta después de las elecciones.


Sin embargo, la crisis económica y los desafíos estratégicos de Rusia en Ucrania reducen el margen de maniobra política de Putin (ambos fueron resultado de errores directos de Putin). El camino más económico que tiene Vladimir Putin para adquirir cierta libertad de acción es por medio de la retórica militar en contra de Estados Unidos. En este sentido, la ecuación es simple: Putin necesita los beneficios de la guerra, pero sin desencadenar una guerra; y el único lugar donde es posible es Siria. De esta forma, el teatro sirio se ha convertido en una pasarela para el despliegue de modernos sistemas militares de Rusia que “anularían” la capacidad militar de EUA […]


Este curso de acción tiene sus riesgos: Rusia tiene la capacidad militar para destruir, pero no la capacidad diplomática para construir; al intervenir en un conflicto civil y sectario, inevitablemente quedará atrapado en la dinámica del conflicto, y lo que comenzó como un desfile se convertirá en un compromiso insostenible (no porque EUA vaya a intervenir en el conflicto, sino porque las rivalidades sectarias y de poder son más fuertes que el poder militar o diplomático de las potencias mundiales; el fracaso del acuerdo al cese al fuego – que favorecía la posición del régimen sirio y de Rusia – es un ejemplo de ello). Finalmente, el segundo riesgo de este curso de acción es la impredecibilidad de Washington. EUA tiene los medios diplomáticos y militares, no el interés de intervenir directamente en el conflicto civil sirio; pero si podría permitir una escalada militar en Siria a través del envío de armas hasta ahora vetadas; y lo más importante, a partir del 2017 – el año crucial para Putin – una nueva administración ocupará la Casa Blanca y podría estar interesada en acelerar la dinámica militar en Siria, lo que elevaría los riegos para la política de Vladimir Putin.

*Licenciado en Ciencias Políticas y Analista Internacional.

¿Quiénes somos?
Lectura recomendada
Buscar Por Etiquetas
Siga las novedades de INFORME ORIENTE MEDIO
  • Black Facebook Icon
  • Twitter Basic Black
Order Flights
bottom of page