top of page

Adiós al último soñador del siglo XX, Shimon Peres

El ex presidente Shimon Peres, quien murió el miércoles a la edad de 93 años, no era alguien que tomaba camino más fácil, siempre estaba en busca de nuevas soluciones - ya sea luchando por la paz o buscando nuevas tecnologías. Peres instó a Israel a aceptar la innovación, dada la falta de recursos naturales en la bíblica tierra de leche y miel. Incluso si había sentimientos encontrados hacia él como político – era odiado por algunos, y amado por otros - era respetado por todos por su energía inagotable, optimismo y curiosidad. El creía que cualquier cosa podría lograrse si de verdad se intentara. Para cumplir sueños simplemente hay que ser pragmático, pensaba. Peres sirvió en la Knéset durante casi medio siglo, desde 1959 hasta 2007, habiendo pasado por casi todas las posiciones ministeriales de alto nivel en los últimos años. En 1994, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, junto con el entonces primer ministro Yitzhak Rabin y el líder palestino Yasser Arafat, para la negociación de los Acuerdos de Oslo. Como primer ministro en 1985, Peres dirigió un plan de estabilización económica que llevó al nacimiento de la economía moderna de Israel. Además, también jugó un papel decisivo en el fomento de la cultura empresarial que define lo que hoy se conoce como la nación Start Up. "Toda mi vida he trabajado para asegurar que el futuro de Israel se base en la ciencia y la tecnología, así como en un compromiso moral inquebrantable", declaró Peres en un discurso en julio, cuando se puso la primera piedra para el Centro de Innovación de Israel, que será parte de la Casa de la Paz Peres en Jaffa. "Me llamaron un soñador. Pero hoy, cuando miro a Israel, todos podemos ver claramente que cuanto mayor sea el sueño, más espectaculares son los resultados".

Comentários


¿Quiénes somos?
Lectura recomendada
Buscar Por Etiquetas
Siga las novedades de INFORME ORIENTE MEDIO
  • Black Facebook Icon
  • Twitter Basic Black
Order Flights
bottom of page