top of page

Turquía: ola de detenciones en el ejército tras el fallido golpe


Las autoridades turcas intensificaron la ola de detenciones en el Ejército tras el fallido golpe militar, de acuerdo con los reportes que se refieren a decenas de arrestos de generales, jueces y fiscales.

Según la agencia de noticias Anadolu, fueron detenidos 52 militares en la base de Denizli, incluyendo un general, mientras que en la base de la OTAN de Incirlik fue detenida una docena de soldados, incluyendo otro general.

Por su parte, ocho generales de la Fuerza Área, que estaban supuestamente en una lista para ser comandantes regionales en el caso de un golpe exitoso, fueron detenidos en el aeropuerto de Sabiha Gokcen, en la parte asiática de Estambul.

Desde allí fueron trasladados al departamento antiterrorista de la policía de Estambul para ser interrogados.

En total han sido detenidos ya 34 generales del Ejército turco, todos sospechosos de estar involucrados en el golpe.

Entre los detenidos hasta ahora destacan los responsables máximos del segundo y tercer ejército, respectivamente, Erdal Öztürk y Adem Huduti.

Otro de los arrestados es Akin Öztürk, ex comandante de la fuerza aérea, que iba a ser supuestamente el nuevo jefe del Estado Mayor en caso

de prosperar el golpe, asegura la prensa.

El propio Öztürk negó en los primeros interrogatorios cualquier implicación en el golpe.

Los otros militares detenidos, en total casi 3.000 hasta el momento, empezaron a ser interrogados por la policía.

Varios soldados rasos, que estaban haciendo el servicio militar obligatorio en el momento del golpe, aseguraron que no sabían nada de un levantamiento militar.

Indicaron que fueron llamados a salir de los cuarteles en lo que pensaban iba a ser un ejercicio militar.

Por otra parte, en el centro y sur del país fueron detenidos un total 136 jueces y fiscales.

Se ha anunciado el despido de unos 2.700 del estimado total de 15.000 jueces de Turquía.

La fiscalía de Ankara, que dirige las investigaciones, los acusa de estar relacionados con la red del predicador conservador Fethullah Gülen, exiliado en Estados Unidos y al que el Gobierno culpa de estar detrás del golpe.

El propio Gülen rechazó categóricamente ser responsable de la intentona golpista e insinuó que ésta podría haber sido organizada por el propio presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.

Éste exigió de Estados Unidos la detención y extradición de Gülen a Turquía. EFE

¿Quiénes somos?
Lectura recomendada
Buscar Por Etiquetas
Siga las novedades de INFORME ORIENTE MEDIO
  • Black Facebook Icon
  • Twitter Basic Black
Order Flights
bottom of page